La guía comercial, turística e institucional más completa de Santa Cruz. Noticias, actividades, eventos, oportunidades. Para mantenerse informado síganos en: Facebook

Actividades

Reserva Natural Bahía Laura

Caminata por los tiempos

En esta caminata se fusiona en un solo paseo, una visión de los distintos tiempos, histórico, arquitectónico, económico, recreativo y paisajístico. Usted podrá conocer la ex estación del Ferrocarril (construida a principios de siglo, en piedra tallada por yugoslavos), el Camping La Costanera, la zona de Pesqueras, Arquitectura Típica, Vagón Histórico, Muelle de Ramón, Iglesia y Colegio San José, Cine Teatro Español, Centro Histórico, Casa de la Cultura, Biblioteca Pública y Municipal Florentino Ameghino, Edificio de Carsa, Museo Mario Brozoski y Padre Beauvoir. Una caminata para recomendar ya que recorre toda la localidad patagónica.

Monumento al Capitán Antonio Oneto

Este monumento fue construido en honor al capitán Oneto que estuvo al mando del primer contingente de colonos que llegó a la zona. En honor se le construyó un monolito compuesto por bloques de rocas de la zona, con una barandilla en su tercio superior y un mástil en la cima. Inaugurado el 15 de julio de 1950. Usted lo podrá visitar cuando llegue a la ciudad ya que esta ubicado en la zona de acceso a ésta.

Edificio de la ex-estación de Ferrocarril

Este magnífico lugar fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaria de Turismo y Deporte de la Nación, además de ser un Monumento Histórico Municipal.
El edificio fue construido con piedras de la zona, perfeccionadas manualmente por tallistas yugoslavos y tiene además reminiscencias de estilo inglés.
Se encuentra ubicado al inicio de la calle Capitán Oneto.

Vagón Histórico

Este vagón debe su valor histórico ya que fue uno de los utilizados por el jefe de Regimiento de Húsares de Pueyrredón, Teniente Coronel Benigno Varela, durante los acontecimientos históricos acontecidos en Santa Cruz, entre 1920 y 1921.
Por la ley Provincial Nº 1373 del 18 de Diciembre de 1980, el coche Reservado 502, fue declarado de utilidad pública y sujeto a la expropiación facultando al Poder Ejecutivo a transferirlo a la Municipalidad de Puerto Deseado, a los fines de preservación como Monumento Histórico Provincial.
Para visitarlo acérquese a la esquina de San Martín y Almirante Brown.

Museo Regional Mario Brozoski

Usted podrá vivenciar los restos de la Corbeta Swift que se hundió en la ría en el año 1770. Éste constituye el primer trabajo de rescate subacuático de la Argentina. Esta ubicado en Belgrano y Colón. Los horarios de Atención son de 10:00 Hs A 17:00 Hs.

Museo Padre Beauvoir

El museo exhibe material de pueblos originarios de la patagonia argentina, aves embalsamadas, una sección de malacología y colecciones varias. El museo es en honor a José María Beauvoir, sacerdote salesiano que llegó a la zona en 1879. Esta ubicado en el predio del colegio salesiano, 12 de Octubre al 500. Las visitas deben coordinarse con personal de esta institución.

Circuito de las siete cuevas

Roca Leones esta ubicada a 2 Km. de la ciudad. Es un hermoso recorrido que incluye una visita a la cueva del indio y frente al mar a la cueva de los Leones, punta Cavendish, (un excelente punto panorámico desde donde es posible observar la entrada de la ría Deseado y hacia el sur la isla Pingüino Puerto Deseado)

El Puerto

A partir de 1983, el auge de la pesca en la zona patagónica y promociones especiales para el sector, permitieron la reactivación progresiva del puerto. Hoy la actividad portuaria constituye uno de los principales pilares de la economía Deseadense.
La estratégica ubicación, sus condiciones naturales, el creciente movimiento portuario y el futuro previsto para el puerto han motivado que el Gobierno Provincial haya ampliado el muelle en 216 metros más hacia el Este, por lo que actualmente tiene un total de 740 metros. Un importante complejo de servicios y reparaciones navales con dique seco, complementan una eficiente atención a la flota marítima que puede brindarse desde Puerto Deseado.

Gruta de la Virgen de Lourdes

En el mes de febrero es la concentración de fieles que realizan la Peregrinación a pie hacia la gruta de Lourdes.
Este Santuario Natural esta ubicado a 15 Km. de Puerto Deseado sobre la Ruta Nacional N°281 y 3Km. por un desvío de ripio, se estableció en 1947 el majestuoso santuario en el Cañadón “Las Bandurrias”.

Reserva Natural Ría Deseado

Los espectaculares paisajes y la riqueza faunistica, se conjugan para hacer de la ría un verdadero tesoro de la naturaleza. Se destacan, también, los Miradores de Darwin. La mayoría de los atractivos se encuentran en la costa norte y son accesibles por tierra.

Circuito de camino Costero

Usted en esta hermosa excursión hará trekking al cañadón del Paraguayo y Cañadon torcido. Comienza en el Camping del cañadón Giménez, pasando frente a la pingüinera de la Isla Quiroga e Isla Quinta, luego se cruza al Cañadón del Paraguayo. Circula en el espectacular cañadón Torcido, hasta llegar al cañadón del Indio lugar donde existe una colonia de cormoranes grises.

El fondo de la ría

La excursión empieza en la Bahía Concordia en el sector de la Península Stokes, junto al Cerro Van Noorth, y continúa hasta el final de la ría en Paso Marsicano.
Además de las ya mencionadas, se destacan Caleta Tiburón, Cueva de Piccininni, Islote de los Lobos, Cuevas con resto de pinturas rupestres y diversos puntos panorámicos.

 

Áreas Protegidas

Reserva Natural Cabo Blanco

Esta reserva, se destaca por su valor paisajístico, por su interesante avifauna marina y por ser unos de los mayores apostaderos continentales de lobos marinos.
Esta ubicada 88 Km. al norte de Puerto Deseado. Su acceso se realiza a partir del Km. 25 de la Ruta nacional Nº 281, y desde ahí por las provinciales Nº 14 y 91.

Área de Vida Silvestre

Punta Medanosa o Punta Buque está ubicada al sur de Puerto Deseado. Se caracteriza por acoger una gran colonia de Pingüinos de Magallanes ubicada en un sector llano a espaldas del faro. El acceso a Punta Buque se realiza desde Tellier por rutas 47 y 85. La Estancia El Amanecer es un lugar de paso y control hacia la pingüinera. La estancia tiene facilidades para acampar, posee fogones y proveeduría.

Reserva Provincial Isla Pingüino

Once millas náuticas al sur de Puerto Deseado se encuentra esta Reserva Provincial que, constituye una importante reserva de avifauna costera. Se destaca la gran colonia de pingüinos de Penacho Amarillo.

 

Fiestas y eventos

Primera Quincena de Enero: Regatas de falúas

Segunda Quincena de Enero: Festival del Verano. Búsqueda del Tesoro. Pesca del Tiburón. Feria de artesanos

Primera Quincena de Febrero: Desfile y festival de doma y folklore. Encuentro de Payadores. Primera Peregrinación Gruta de Lourdes (Pcia. de Santa Cruz). Segunda Peregrinación Gruta de Lourdes (Pcia. de Chubut). Aniversario de la Sociedad Rural. Carreras de Automovilismo.

Segunda Quincena de Febrero: Festejos de carnaval. Corrida Hípica “Ría Deseado”. Concurso Hípico “Ría Deseado”. Fútbol infantil (Copa Ciudad de Puerto Deseado),

Primera Quincena de Marzo: Maratón Ría Deseado.

El Chaltén, Santa Cruz, Patagonia Argentina Perito Moreno, Santa Cruz, Patagonia Argentina Puerto San Julián, Santa Cruz, Patagonia Argentina